top of page

Metacreatividad

  • Foto del escritor: Sebastian Sanchez
    Sebastian Sanchez
  • 6 sept 2015
  • 2 Min. de lectura


¿Qué es el movimiento Metacreatividad?

El movimiento Metacreatividad pretende aunar las energías de quienes apuestan por transformar la sociedad a través de la creatividad.

Un respaldo internacional a las personas dispuestas a impulsar la creatividad en su vida y en su entorno.

Actualmente más de 1000 personas de muy diferentes países están vinculadas al movimiento.

La iniciativa parte de tres referentes en creatividad e innovación en España:

  • David Díez de la “Fundación Neuronilla para la Creatividad e Innovación”

  • Juan Pastor de “Repensadores”

  • Ismael Pantaleón de “Ideas Infinitas”

La Metacreatividad propone un abordaje de la creatividad integral y global ligado a la persona, el grupo y al entorno. Plantea la necesidad de transformar la realidad para desarrollar la creatividad y la oportunidad de utilizar la creatividad para iniciar esa transformación.

Quiero compartir los principios de este movimiento :

  • “Un don que se puede desarrollar” Todas las personas son creativas, capaces de desarrollar su creatividad y deben tener derecho a ello. La creatividad es algo intrínseco a la humanidad y a la vida.

  • “Los resultados extraordinarios también comen” Potenciar la creatividad y la innovación requiere una apuesta intencionada y una dotación de recursos.

  • “Una perspectiva integral” La creatividad es un fenómeno multidimensional en el que se interrelacionan pensamientos, sentimientos y emociones, acciones, percepciones, cuerpos, relaciones interpersonales, grupos, organizaciones, culturas, contextos…

  • “Ataque de locura y ataque de cordura” La creatividad requiere un pensamiento que pueda transitar entre el caos y el orden. El resultado aúna novedad y valor.

  • “Hacer del afecto la opción por defecto” La pasión y cómo gestionamos las emociones que aparecen en el proceso creativo determinan su culmen.

  • “El éxito es de quienes se aventuran” Tener ideas no es suficiente, hay que transformarlas en acción.

  • “De lo que se come se crea” El conocimiento y la imaginación son los alimentos de la creatividad. La transformación requiere una observación diferente, abrir la percepción.

  • “Si te mueves de forma diferente, tendrás creaciones diferentes” La creatividad responde a nuestra manera de estar en el espacio.

  • “Quien es competente no necesita competir” La creatividad se retroalimenta en la interacción, la cooperación y el trabajo en red.

  • “El ser creativo nos hace humanos” La creatividad ha de estar vinculada a la ética.

  • “Ser creativo es ser feliz” La creatividad, la felicidad y el buen humor están íntimamente vinculados.

  • “Trascender es trascendental” Las creaciones cobran fuerza cuando los objetivos creativos están enraizados con un fin significativo, cuando lo que creamos tiene sentido.

Haz y comparte Metacreatividad.

 
 
 

Comments


SESIONES
ONLINE

ENTRADAS recientes

SUSCRIPCION

Para recibir información y contenidos exclusivos, regalos, ... y disfrutar de una Sesión de Coaching Online

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page